Bahaipedia
Bahaipediaدانشنامه بهائی
Menú
Cambios recientes
Haga su pregunta
Página al azar
Categorías
Ayuda en Wikipedia
En otros proyectos
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Subir archivo
Páginas especiales
Versión para imprimir
Enlace permanente
Información de la página
Página
Discusión
Ver historial
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Navigation
Navigation
Navegación
Navigation
ナビゲーション
Điều hướng
导航
Navegação
ناوبری
Навигация
Cambios recientes
Haga su pregunta
Página al azar
Categorías
Ayuda en Wikipedia
En otros proyectos
Learn more
Weitere Informationen
Aprender más
En savoir plus
詳しく読む
Tìm hiểu thêm
了解更多
Saiba mais
یاد بگیرید بیشتر
Узнать больше
Fe bahá’í
Bahá’u’lláh
‘Abdu’l-Bahá
Principios bahá’ís
Tools
Werkzeuge
Herramientas
Outils
ツール
Công cụ
工具
Ferramentas
ابزارها
Инструменты
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Subir archivo
Páginas especiales
Versión para imprimir
Enlace permanente
Información de la página
Translations
Übersetzungen
Traducciones
Traductions
各言語版
Bản dịch
翻译
Traduções
به زبان‌های دیگر
Переводы
English

Batoul Taheri

De Bahaipedia
Saltar a:navegación, buscar
Batoul Taheri
Información personal
Nombre de nacimiento Batoul Rafii
Nacimiento 25 de agosto de 1925
Rafsanjan, Kirman, Iran
Fallecimiento 1 de diciembre de 2018
Isla de La Palma, Islas Canarias, España.
Familia
Padres ‘Alí Akbar Rafí‘í Rafsanjání, Sháyistih Rafí'í
Cónyuge Issa Taheri
Hijos Rouhallah, Farzad, Farhang

Batoul Taheri (n. 1925) fue una bahá'í persa que viajó a Afganistán antes de que Shoghi Effendi anunciara el comienzo de la Cruzada de los Diez Años. Posteriormente fue pionera en Marruecos y las Islas Canarias, donde sirvió en varias asambleas espirituales locales.

Biografia[editar]

Batoul se hizo bahá'í en su adolescencia. Sus padres eran ‘Alí Akbar Rafí‘í Rafsanjání y Sháyistih Rafí'í. En 1952 Batoul, junto con su marido, Issa Taheri, visitó Tierra Santa donde tuvieron la gran dicha de conocer a Shoghi Effendi. Batoul compartió con el amado Guardián su deseo de dedicar su vida a compartir la visión de Bahá'u'lláh para la humanidad siendo pionera allí donde se la necesitara. También compartió con el Guardián su decepción al no poder contar con el apoyo de su familia para ser pionera, ya que era madre de dos niños pequeños, que en aquel momento tenían dos y cuatro años y necesitaban un hogar estable para criarse. Después de escuchar las preocupaciones de Batoul, el Guardián le dijo que había dos lugares donde se necesitaban pioneros, Afganistán y África, y le aseguró que la mantendría en sus oraciones y que ella también debía seguir orando. Las oraciones de Shoghi Effendi y Batoul fueron respondidas el mismo día en que Batoul e Issa regresaron a Teherán, Irán. Issa estuvo fuera toda la mañana y, cuando regresó para el almuerzo, compartió con Batoul que se había reunido con el comité nacional de pioneros de Irán con el fin de pedirles oportunidades pioneras fuera de Irán. El comité de pioneros explicó a Issa que Afganistán necesitaba pioneros urgentemente, ya que el Guardián deseaba que se formara pronto la asamblea espiritual local de Kabul. Batoul no podía estar más contenta, y en tan sólo unos días, prepararon todo para su partida a Kabul, Afganistán, junto con sus dos hijos. Allí sirvieron durante dos años, hasta que en 1954 el gobierno afgano pidió a todos los extranjeros que abandonaran el país.

Dada la situación, el padre de Batoul, 'Alí Akbar Rafí'í Rafsanjání, que en ese momento era pionero en Marruecos, pidió al Guardián si Batoul y su familia podían trasladarse a Marruecos como pioneros y acompañarles en su servicio. Shoghi Effendi aceptó su petición y Batoul, junto con su marido y sus hijos, se reunió con sus padres ‘Alí Akbar Rafí‘í Rafsanjání y Sháyistih Rafí'í, su hermano ‘Abbás y su hermana Nosrat, todos ellos Caballeros de Baha'u'llah. Nunca regresaron a Irán ya que estaban comprometidos con compartir el mensaje de Bahá'u'lláh por todo el mundo. Sirvieron en Marruecos durante cuatro años hasta que la asamblea espiritual nacional del noroeste de áfrica les pidió que sirvieran como pioneros en las Islas Canarias, donde había necesidad de crear más asambleas espirituales locales. Dedicaron el resto de sus vidas a enseñar la Causa de Bahá'u'lláh a cada alma que encontraban y contribuyeron enormemente al crecimiento de la fe y a la creación de muchas de las primeras Asambleas Espirituales Locales en las Islas Canarias.

 
Fe bahá’í
Principios
  • Manifestación de Dios‎‎
  • Principios bahá’ís
Convenio de Dios
Orden administrativo
Figuras centrales
Bahá’u’lláh
El Báb
‘Abdu’l-Bahá
Historia
  • Mazdeismo
  • Shaykhismo
  • Fe bábí
Escritos
  • Las Palabras Ocultas
  • Kitáb-i-Íqán
  • El Llamamiento del Señor de las Huestes
  • Kitáb-i-‘Ahd
  • Pasajes de los Escritos de Bahá’u’lláh
  • Contestación a unas Preguntas
  • La Promulgación de la Paz Universal
  • Dios Pasa
  • v
  • t
  • e
Bahaipedia
Obtenido de «https://es.bahaipedia.org/index.php?title=Batoul_Taheri&oldid=3284»
Categoría:
  • Bahá’ís
Esta página se editó por última vez el 21 abr 2025 a las 05:04.
El contenido está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 License a menos que se indique lo contrario.
Política de privacidad
Acerca de Bahaipedia
Descargos
Powered by MediaWiki