Batoul Taheri
Batoul Taheri | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Batoul Rafii | |
Nacimiento |
25 de agosto de 1925 Rafsanjan, Kirman, Iran | |
Fallecimiento |
1 de diciembre de 2018 Isla de La Palma, Islas Canarias, España. | |
Familia | ||
Padres | ‘Alí Akbar Rafí‘í Rafsanjání, Sháyistih Rafí'í | |
Cónyuge | Issa Taheri | |
Hijos | Rouhallah, Farzad, Farhang |
Batoul Taheri (n. 1925) fue una bahá'í persa que viajó a Afganistán antes de que Shoghi Effendi anunciara el comienzo de la Cruzada de los Diez Años. Posteriormente fue pionera en Marruecos y las Islas Canarias, donde sirvió en varias asambleas espirituales locales.
Biografia[editar]
Batoul se hizo bahá'í en su adolescencia. Sus padres eran ‘Alí Akbar Rafí‘í Rafsanjání y Sháyistih Rafí'í. En 1952 Batoul, junto con su marido, Issa Taheri, visitó Tierra Santa donde tuvieron la gran dicha de conocer a Shoghi Effendi. Batoul compartió con el amado Guardián su deseo de dedicar su vida a compartir la visión de Bahá'u'lláh para la humanidad siendo pionera allí donde se la necesitara. También compartió con el Guardián su decepción al no poder contar con el apoyo de su familia para ser pionera, ya que era madre de dos niños pequeños, que en aquel momento tenían dos y cuatro años y necesitaban un hogar estable para criarse. Después de escuchar las preocupaciones de Batoul, el Guardián le dijo que había dos lugares donde se necesitaban pioneros, Afganistán y África, y le aseguró que la mantendría en sus oraciones y que ella también debía seguir orando. Las oraciones de Shoghi Effendi y Batoul fueron respondidas el mismo día en que Batoul e Issa regresaron a Teherán, Irán. Issa estuvo fuera toda la mañana y, cuando regresó para el almuerzo, compartió con Batoul que se había reunido con el comité nacional de pioneros de Irán con el fin de pedirles oportunidades pioneras fuera de Irán. El comité de pioneros explicó a Issa que Afganistán necesitaba pioneros urgentemente, ya que el Guardián deseaba que se formara pronto la asamblea espiritual local de Kabul. Batoul no podía estar más contenta, y en tan sólo unos días, prepararon todo para su partida a Kabul, Afganistán, junto con sus dos hijos. Allí sirvieron durante dos años, hasta que en 1954 el gobierno afgano pidió a todos los extranjeros que abandonaran el país.
Dada la situación, el padre de Batoul, 'Alí Akbar Rafí'í Rafsanjání, que en ese momento era pionero en Marruecos, pidió al Guardián si Batoul y su familia podían trasladarse a Marruecos como pioneros y acompañarles en su servicio. Shoghi Effendi aceptó su petición y Batoul, junto con su marido y sus hijos, se reunió con sus padres ‘Alí Akbar Rafí‘í Rafsanjání y Sháyistih Rafí'í, su hermano ‘Abbás y su hermana Nosrat, todos ellos Caballeros de Baha'u'llah. Nunca regresaron a Irán ya que estaban comprometidos con compartir el mensaje de Bahá'u'lláh por todo el mundo. Sirvieron en Marruecos durante cuatro años hasta que la asamblea espiritual nacional del noroeste de áfrica les pidió que sirvieran como pioneros en las Islas Canarias, donde había necesidad de crear más asambleas espirituales locales. Dedicaron el resto de sus vidas a enseñar la Causa de Bahá'u'lláh a cada alma que encontraban y contribuyeron enormemente al crecimiento de la fe y a la creación de muchas de las primeras Asambleas Espirituales Locales en las Islas Canarias.