Bahaipedia
Bahaipediaدانشنامه بهائی
Menú
Cambios recientes
Haga su pregunta
Página al azar
Categorías
Ayuda en Wikipedia
En otros proyectos
Bahai.media
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Subir archivo
Páginas especiales
Versión para imprimir
Enlace permanente
Información de la página
Elemento de Wikibase
Página
Discusión
Ver historial
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Navigation
Navigation
Navegación
Navigation
ナビゲーション
Điều hướng
导航
Navegação
ناوبری
Навигация
Cambios recientes
Haga su pregunta
Página al azar
Categorías
Ayuda en Wikipedia
En otros proyectos
Bahai.media
Learn more
Weitere Informationen
Aprender más
En savoir plus
詳しく読む
Tìm hiểu thêm
了解更多
Saiba mais
یاد بگیرید بیشتر
Узнать больше
Fe bahá’í
Bahá’u’lláh
‘Abdu’l-Bahá
Principios bahá’ís
Tools
Werkzeuge
Herramientas
Outils
ツール
Công cụ
工具
Ferramentas
ابزارها
Инструменты
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Subir archivo
Páginas especiales
Versión para imprimir
Enlace permanente
Información de la página
Elemento de Wikibase
Translations
Übersetzungen
Traducciones
Traductions
各言語版
Bản dịch
翻译
Traduções
به زبان‌های دیگر
Переводы
English
Français
Português
Русский
Tiếng Việt
中文

Manifestación de Dios

De Bahaipedia
Saltar a:navegación, buscar
Fe bahá’í
Principios
  • Manifestación de Dios‎‎
  • Principios bahá’ís
Convenio de Dios
Orden administrativo
Figuras centrales
Bahá’u’lláh
El Báb
‘Abdu’l-Bahá
Historia
  • Mazdeismo
  • Shaykhismo
  • Fe bábí
Escritos
  • Las Palabras Ocultas
  • Kitáb-i-Íqán
  • El Llamamiento del Señor de las Huestes
  • Kitáb-i-‘Ahd
  • Pasajes de los Escritos de Bahá’u’lláh
  • Contestación a unas Preguntas
  • La Promulgación de la Paz Universal
  • Dios Pasa
  • v
  • t
  • e
Bahaipedia

Las Manifestaciónes de Dios o Profetas reflejan los atributos de lo divino en el mundo humano para el progreso y el adelanto de la civilización y la moral humana. Son el único canal para que la humanidad sepa acerca de Dios, y actúan como espejos que reflejan perfectamente los atributos de Dios en el mundo físico, siendo la fuerza motriz del desarrollo humano en todos sus aspectos.[1][2]

Sumario

  • 1 Unidad de Dios
  • 2 Revelación progresiva
    • 2.1 Revelación cíclica
  • 3 Profetas menores
  • 4 Notas
  • 5 Referencias
  • 6 Enlaces externos

Unidad de Dios[editar]

El Dios único e imperecedero, infinito, incognoscible en su esencia, y creador de todas las cosas, es inaccesible directamente, sin embargo Él es consciente de Su creación, con una voluntad y propósito para todas sus criaturas, tanto de los reinos espirituales como de los mundos materiales. Este poder consciente está por encima de la naturaleza y se manifiesta a través de una serie de mensajeros divinos denominados Manifestaciones de Dios.[3][4] Todas provienen del mismo Dios y tienen la misma naturaleza espiritual, y existe igualdad absoluta entre ellas. Las diferencias en sus enseñanzas se debe a las distintas necesidades y capacidades de la civilización en las que aparecen, y no debido a diferencias en su naturaleza.

Bahá’u’lláh escribe en el Libro de la Certeza:

"...Jesús mismo declaró: «Me voy y vengo otra vez a vosotros». Toma el sol como ejemplo. Si dijera «Soy el sol de ayer», diría la verdad. Y si pretendiese ser otro sol, habida cuenta de la sucesión de las horas, diría también la verdad. Asimismo, si se dijera que todos los días no son sino uno y el mismo, ello sería correcto y verdadero. Y si respecto de nombres particulares y designaciones se dijera que difieren, ello también sería verdad. Pues si bien son los mismos, se reconoce en cada uno una designación distinta, un atributo específico, un carácter particular. Así pues, conforme a lo dicho, comprende las características de distinción, la variedad y unidad de las diversas Manifestaciones de santidad, para que llegues a entender las alusiones con que el creador de todos los nombres y atributos se ha referido a los misterios de la distinción y unidad, y puedas descubrir la respuesta a tu pregunta acerca de por qué la Eterna Belleza, en épocas distintas, Se ha dirigido a Sí misma con nombres y títulos diferentes".[5]

Respecto a su estación de unidad, Bahá’u’lláh dice:

"Cada una de estas Manifestaciones de Dios tiene una doble posición. Una es la posición de abstracción pura y unidad esencial. Por lo que se refiere a esto, si tú las llamas a todas por un solo nombre y les asignas el mismo atributo, no te desvías de la verdad. Como Él ha revelado: "¡No hacemos distinción entre ninguno de Sus Mensajeros!".[6] Pues todos y cada uno de ellos llaman a la gente de la Tierra a reconocer la Unidad de Dios, y les dan las buenas nuevas del Kawthar de gracia y munificencia infinitas".[7]

En este sentido, todas cumplen con el mismo fin y llevan a cabo la misma función de mediador entre Dios y Su creación. Bahá’u’lláh escribió que, puesto que tienen los mismos atributos divinos, pueden ser vistos como el "retorno" espiritual de todas las anteriores. Sus enseñanzas difieren de todo lo anterior porque tienen una misión diferente. Bahá’u’lláh escribe:

"cada Manifestación de Dios tiene una individualidad distinta, una misión definitivamente señalada, una Revelación predestinada y limitaciones especialmente designadas".[8]

Revelación progresiva[editar]

El propósito de las Manifestaciones de Dios es educar a la humanidad. Krishna, Moisés, Abraham, Zoroastro, Buda, Jesús, Mahoma, el Báb y Bahá’u’lláh han sido enviados por Dios con el propósito de expresar Su voluntad y elevar a la humanidad. La historia religiosa se divide en una serie de períodos o "dispensaciones", donde cada Manifestación de Dios establece la religión en el mundo y revela enseñanzas y leyes adecuadas a la época y el lugar en que aparece. Sus leyes y la educación que imparten se dan en diferentes esferas y niveles, incluyendo principios para ayudar tanto a los individuos en la obtención de una moral y atributos divinos, como para promover un mayor bienestar de la sociedad y civilización humana.[2] ‘Abdu’l-Bahá ha declarado que sin un educador, y sin estas enseñanzas, la humanidad no podría superar las emociones y las actitudes tales como la ira, los celos y el odio.[4]

Bahá’u’lláh explicó que en un aspecto las Manifestaciones de Dios son humildes siervos de Dios y en otro aspecto hablan con la voz de Dios mismo, y manifiestan sus atributos a la humanidad. En algunos momentos destacan su humanidad, y en otros momentos proclaman su divinidad, y estas estaciones (la humana y la divina) son complementarias y no mutuamente excluyentes. Poseen capacidades que no existen en los demás seres humanos, y esta diferencia no es una diferencia de grado, sino una diferencia de condición.[9] No son grandes pensadores o simplemente filósofos que tenien una mejor comprensión que otros. Son seres especiales que tienen una relación única con Dios, ya que han sido enviados por Dios desde el mundo espiritual como un instrumento de la divina revelación. Han existido en el mundo espiritual antes de su nacimiento en esta vida, y tienen un innato (natural) y absoluto conocimiento, divinamente revelado, del mundo físico.[10] De acuerdo a ‘Abdu’l-Bahá, las Manifestaciones de Dios deben distinguirse por encima de cualquier otra persona en todos los aspectos y cualidades, con el fin de que puedan de manera efectiva capacitar y educar a la gente. Y afirma que

"el requerimiento y calificación esenciales de la posición profética son el entrenamiento y guía de la gente." [11]

A este respecto dice Bahá’u’lláh:

"Los Profetas y Mensajeros de Dios han sido enviados con el único propósito de guiar a la humanidad al recto Camino de la Verdad. El propósito fundamental de Su revelación ha sido educar a todas las gentes para que, a la hora de su muerte, asciendan, con la mayor pureza y santidad y con absoluto desprendimiento, al trono del Altísimo. La luz que irradian estas almas es responsable del progreso del mundo y del adelanto de sus pueblos. Son como levadura para el mundo del ser y constituyen la fuerza animadora por la cual se manifiestan las artes y maravillas del mundo. Por medio de ellas las nubes derraman su munificencia sobre la humanidad, y la tierra produce sus frutos. Todas las cosas tienen necesariamente una causa, una fuerza motriz, un principio animador. Estas almas y símbolos del desprendimiento han provisto y continuarán proveyendo al mundo del ser con el supremo impulso motor." [12]

Revelación cíclica[editar]

Si bien las religiones siempre han aparecido y seguirán apareciendo, ‘Abdu’l-Bahá explica que existen diferentes ciclos dentro de este proceso, que constan de cientos de miles de años y se caracterizan por tres períodos. El primer período incluye la llegada de una serie de religiones para la preparación de la humanidad hacia la universalidad, el segundo período implica la aparición de la Manifestación Universal de Dios, que trae la teofanía universal y Su dispensación, y finalmente el tercer periodo incluye las religiones que vienen después. ‘Abdu’l-Bahá nos indica que el primer período del ciclo presente se inició con Adán y se extendió hasta la Dispensación de el Báb. Bahá’u’lláh es la Manifestación Universal de Dios, y el iniciador de un nuevo ciclo que continuará durante los próximos 500.000 años.[4] Shoghi Effendi, el Guardián de la Fe bahá’í, declara que las Manifestaciones de Dios continuarán apareciendo cada mil años, extendiéndose hasta el fin que no tiene fin.[13]

Profetas menores[editar]

De acuerdo a ‘Abdu’l-Bahá‎, existe una distinción entre profetas menores y Manifestaciones de Dios, los principales profetas.[14] Esta distinción también se denomina menor / mayor, dependiente / independiente, seguidor / universal, y otras frases similares. Los principales profetas son como el sol, que produce su propio calor y luz, mientras que los profetas menores se asemejan a la luna, que recibe la luz del sol.

Las Manifestaciones de Dios son profetas a los que se les reveló un Libro (el libro en el que figura la Ley). Por ejemplo, Bahá’u’lláh describe a Moisés como una Manifestación de Dios y a su hermano Aarón como un profeta menor. Moisés habla en nombre de Dios, y Aarón habla en nombre de Moisés (Éxodo 4:14-17). Otros profetas del Antiguo Testamento como Jeremías, David, Salomón, Ezequiel, e Isaías son llamados profetas dotados de constancia, y otros, tal como los 12 profetas menores, son llamados profetas no dotados de constancia. Ambos tipos vinieron a la sombra de la Dispensación de Moisés para desarrollar y consolidar el proceso que Él puso en marcha.

La distinción también puede ser descrita como la diferencia entre inspiración y revelación. La revelación es la percepción directa e infalible de la Palabra de Dios, que sólo se concede a las Manifestaciones de Dios, quienes lo remitirán a la humanidad. Por otra parte, la inspiración es como la percepción indirecta y relativa de verdades espirituales a la que cada persona tiene acceso. Bahá’u’lláh dijo que a veces, Dios elige a personas a las que anima para desempeñar determinadas funciones en los asuntos humanos, y aunque actuan como profetas, siguen siendo gente común cuyas competencias de inspiración han sido desarrolladas por Dios.[15]

En el Islam, la estación de profeta (Risalah) también se divide en dos categorías. El equivalente de los grandes profetas son conocidos como Mensajeros de Dios (Rasul), que aportan una importante revelación de Dios. El equivalente de los profetas menores son conocidos como profetas de Dios (Nabi).

Notas[editar]

  1. ↑ Hatcher, W.S. y Martin, J.D., 1998, pp. 115,118.
  2. ↑ 2,0 2,1 Cole, 2012.
  3. ↑ ‘Abdu’l-Bahá, 1994, p. 265. Contestación a unas Preguntas
  4. ↑ 4,0 4,1 4,2 Cole, 1982.
  5. ↑ Bahá’u’lláh, 2010, p. 25. Kitáb-i-Íqán
  6. ↑ Mahoma, 1986. Corán 2:285: "El Enviado cree en cuanto le ha sido revelado por su Señor, y lo mismo los creyentes. Todos ellos creen en Dios, en Sus ángeles, en Sus Escrituras y en Sus enviados. No hacemos distinción entre ninguno de Sus enviados. Han dicho: «Oímos y obedecemos. ¡Tu perdón, Señor! ¡Eres Tú el fin de todo!»"
  7. ↑ Bahá’u’lláh, 2010, p. 101. Kitáb-i-Íqán
  8. ↑ Bahá’u’lláh, 2010, p. 140. Kitáb-i-Íqán
  9. ↑ ‘Abdu’l-Bahá, 1994, p. 187. "Las tres estaciones de las Manifestaciones Divinas", Contestación a unas Preguntas
  10. ↑ Hatcher, W.S. y Martin, J.D., 1998, p. 120.
  11. ↑ ‘Abdu’l-Bahá, 2018, pp. 537 y 473. La Promulgación de la Paz Universal
  12. ↑ Bahá’u’lláh, 2017, pp. 163-164. Pasajes de los Escritos de Bahá’u’lláh
  13. ↑ Effendi, 1970, p. 202, Dawn of a New Day.
  14. ↑ ‘Abdu’l-Bahá, 1994, p. 202.
  15. ↑ Hatcher, W.S. y Martin, J.D., 1998, p. 122.

Referencias[editar]

  • ‘Abdu’l-Bahá (1994) [1908]. Contestación a unas Preguntas (pdf edición). Editorial Bahá’í de España. ISBN 9788485238811. 
  • ‘Abdu’l-Bahá (2018) [1912]. La Promulgación de la Paz Universal (epub edición). Barcelona, España: Editorial Bahá’í de España. ISBN 950-9001-91-0. 
  • Bahá’u’lláh (2010). Kitáb-i-Íqán. Barcelona, España: Editorial Bahá’í de España. ISBN 84-85238-84-2. 
  • Bahá’u’lláh (2017). Pasajes de los Escritos de Bahá’u’lláh. Panel Internacional de Traducción de Literatura Bahá’í al Español. ISBN 84-95652-19-6. 
  • Cole, Juan (30 December 2012). «BAHAISM i. The Faith». Encyclopædia Iranica. III/4. New York: Columbia University. pp. 438-446. ISSN 2330-4804. doi:10.1163/2330-4804_EIRO_COM_6391. Archivado desde el original el 23 January 2013. Consultado el 13 January 2021. 
  • Cole, Juan (1982). «The Concept of Manifestation in the Baháʼí Writings». Baháʼí Studies (Ottawa). monograph 9: 1-38. Archivado desde el original el 16 March 2015. Consultado el 13 January 2021. 
  • Effendi, Shoghi (1970). Dawn of a New Day. India: Baháʼí Publishing Trust. 
  • Hatcher, W.S.; Martin, J.D. (1998). The Bahá’í Faith: The Emerging Global Religion. San Francisco: Harper & Row. ISBN 0-87743-264-3. 
  • Hornby, Helen; Shoghi Effendi (2000). Luces de Guía. Editorial Bahá’í Indolatinoamericana – EBILA. 
  • Mahoma (1986). El Corán (Julio Cortés Soroa, trad.). Editorial Herder. ISBN 978-84-254-1570-8. 

Enlaces externos[editar]

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Manifestation of God (Baháʼí Faith)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Boris Handal (2020). Mahoma, Profeta de Dios. Bahá’í Library Online. 


Obtenido de «https://es.bahaipedia.org/index.php?title=Manifestación_de_Dios&oldid=3233»
Categoría:
  • Principios
Categoría oculta:
  • Wikipedia:Páginas con traducciones de otros idiomas
Esta página se editó por última vez el 18 abr 2025 a las 21:25.
El contenido está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 License a menos que se indique lo contrario.
Política de privacidad
Acerca de Bahaipedia
Descargos
Powered by MediaWiki