Bahaipedia
Bahaipediaدانشنامه بهائی
Menú
Cambios recientes
Haga su pregunta
Página al azar
Categorías
Ayuda en Wikipedia
En otros proyectos
Bahai.media
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Subir archivo
Páginas especiales
Versión para imprimir
Enlace permanente
Información de la página
Elemento de Wikibase
Página
Discusión
Ver historial
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Navigation
Navigation
Navegación
Navigation
ナビゲーション
Điều hướng
导航
Navegação
ناوبری
Навигация
Cambios recientes
Haga su pregunta
Página al azar
Categorías
Ayuda en Wikipedia
En otros proyectos
Bahai.media
Learn more
Weitere Informationen
Aprender más
En savoir plus
詳しく読む
Tìm hiểu thêm
了解更多
Saiba mais
یاد بگیرید بیشتر
Узнать больше
Fe bahá’í
Bahá’u’lláh
‘Abdu’l-Bahá
Principios bahá’ís
Tools
Werkzeuge
Herramientas
Outils
ツール
Công cụ
工具
Ferramentas
ابزارها
Инструменты
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Subir archivo
Páginas especiales
Versión para imprimir
Enlace permanente
Información de la página
Elemento de Wikibase
Translations
Übersetzungen
Traducciones
Traductions
各言語版
Bản dịch
翻译
Traduções
به زبان‌های دیگر
Переводы
English

Principios bahá’ís

De Bahaipedia
(Redirigido desde «Principios bahá'ís»)
Saltar a:navegación, buscar
Este símbolo representa la conexión de la humanidad con Dios a través de la Manifestación de Dios.

De ‘Abdu’l-Bahá:

"En la actualidad, la paz universal es un tema de gran importancia, pero es esencial la unidad de conciencia, a fin de que los cimientos de este asunto sean estables; su establecimiento, firme, y su edificio, resistente. Por eso Bahá’u’lláh, cincuenta años atrás, expuso la cuestión de la paz universal en una época en la que Él estaba encerrado en la fortaleza de ‘Akká, agraviado y prisionero. Él escribió acerca de este importante asunto de la paz universal a todos los grandes soberanos del mundo, y la estableció entre Sus amigos de Oriente. El horizonte del Este se hallaba en completa oscuridad, las naciones se trataban con el mayor odio y enemistad entre sí, cada una de las religiones estaba sedienta de la sangre de las demás y era oscuridad de oscuridades. En una época tal resplandeció Bahá’u’lláh como el sol en el horizonte del Este e iluminó Persia con la luz de estas enseñanzas".[1]

Sumario

  • 1 A las Naciones Unidas
  • 2 Dios Pasa
  • 3 Notas
  • 4 Referencias
  • 5 Enlaces Externos

A las Naciones Unidas[editar]

Un escaparate en Montevideo, Uruguay, enumera algunos principios bahá'ís.

De Shoghi Effendi:

"La Fe bahá'í sostiene la unidad de Dios, reconoce la unidad de sus Profetas e inculca el principio de la unicidad e integridad de toda la raza humana. Proclama la necesidad e inevitabilidad de la unificación del género humano, asevera que ésta se aproxima gradualmente, y reclama que nada salvo el transmutador espíritu de Dios, actuando por mediación de Su Portavoz escogido en este día, puede en última instancia llegar a lograrla. Además, ordena a sus seguidores el deber primordial de una búsqueda irrestringida de la verdad, condena toda manera de prejuicio y superstición, declara que el propósito de la religión es la promoción de amistad y concordia, proclama su armonía esencial con la ciencia, y la reconoce como el agente preponderante para la pacificación y el progreso ordenado de la sociedad humana. Mantiene de manera inequívoca el principio de igualdad de derechos, oportunidades y privilegios para hombres y mujeres, insiste en educación obligatoria, elimina extremos de pobreza y riqueza, abole la institución del sacerdocio, prohíbe esclavitud, ascetismo, mendicidad y monacato, prescribe monogamia, desalienta divorcio, enfatiza la necesidad de obediencia estricta al propio gobierno, exalta cualquier trabajo realizado en espíritu de servicio al nivel de adoración, aboga por la creación o selección de un idioma internacional auxiliar, y traza los delineamientos de aquellas instituciones que deben establecer y perpetuar la general paz del género humano." [2][3]

Dios Pasa[editar]

De Shoghi Effendi, sobre los viajes de ‘Abdu’l-Bahá a Occidente (1911-1913):

"Fue en el curso de estos trascendentales viajes y ante audiencias nutridas y representativas, que a veces superaban el millar de personas, que ‘Abdu’l-Bahá expuso, con brillante simplicidad, fuerza y persuasión, y por primera vez en Su ministerio, aquellos principios básicos y distintivos de la Fe de Su Padre, los cuales, sumados a las leyes y disposiciones reveladas en el Kitáb-i-Aqdas, constituyen el lecho de roca de la Revelación más reciente de Dios a la humanidad. Buscar independientemente la verdad, sin trabas de superstición o tradición; la unicidad de la raza humana entera, principio axial y doctrina fundamental de la Fe; la unidad básica de todas las religiones; la condena de toda forma de prejuicio, ya sea religioso, racial, de clase o nación; la armonía que debe existir entre religión y ciencia; la igualdad de hombres y mujeres, las dos alas sobre las que el ave del género humano puede volar; la introducción de educación obligatoria; la adopción de un idioma universal auxiliar; la abolición de los extremos de riqueza y pobreza; la institución de un tribunal mundial para la adjudicación de disputas entre naciones; la exaltación del trabajo, realizado en espíritu de servicio, al rango de adoración; la glorificación de la justicia como principio rector en la sociedad humana, y de la religión como baluarte para la protección de todas las gentes y naciones; y el establecimiento de una paz permanente y universal como la meta suprema de todo el género humano -- éstos destacan como los elementos esenciales de aquel gobierno Divino que proclamó ante grandes pensadores así como ante las masas en general en el curso de estos viajes misioneros." [4]

Notas[editar]

  1. ↑ ‘Abdu’l-Bahá, 2014. Principios de Unidad Mundial
  2. ↑ Shoghi Effendi, 2012, p. 6. Llamado a las naciones
  3. ↑ Shoghi Effendi, 1947. The Faith of Bahá’u’lláh: A World Religion
  4. ↑ Shoghi Effendi, 2008, pp. 394-395. Dios Pasa

Referencias[editar]

  • ‘Abdu’l-Bahá (2014) [1919]. «Principios de Unidad Mundial». Biblioteca Bahá'í. 
  • Shoghi Effendi (2008). Dios Pasa. Editorial Bahá'í de España. ISBN 84-89677-44-1. 
  • Shoghi Effendi (2012). «Llamado a las naciones». Biblioteca Bahá'í. 
  • Shoghi Effendi (1947). «The Faith of Baha'u'llah: A World Religion». Bahá’í International Community. 

Enlaces Externos[editar]

  • Las Palabras Ocultas de Bahá’u’lláh
  • La sabiduría de ‘Abdu’l-Bahá del primer viaje a Occidente.


 
Fe bahá’í
Principios
  • Manifestación de Dios‎‎
  • Principios bahá’ís
Convenio de Dios
Orden administrativo
Figuras centrales
Bahá’u’lláh
El Báb
‘Abdu’l-Bahá
Historia
  • Mazdeismo
  • Shaykhismo
  • Fe bábí
Escritos
  • Las Palabras Ocultas
  • Kitáb-i-Íqán
  • El Llamamiento del Señor de las Huestes
  • Kitáb-i-‘Ahd
  • Pasajes de los Escritos de Bahá’u’lláh
  • Contestación a unas Preguntas
  • La Promulgación de la Paz Universal
  • Dios Pasa
  • v
  • t
  • e
Bahaipedia
Obtenido de «https://es.bahaipedia.org/index.php?title=Principios_bahá’ís&oldid=3279»
Categoría:
  • Principios
Esta página se editó por última vez el 21 abr 2025 a las 01:54.
El contenido está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 License a menos que se indique lo contrario.
Política de privacidad
Acerca de Bahaipedia
Descargos
Powered by MediaWiki