Bahaipedia
Bahaipediaدانشنامه بهائی
Menú
Cambios recientes
Haga su pregunta
Página al azar
Categorías
Ayuda en Wikipedia
En otros proyectos
Bahai.media
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Subir archivo
Páginas especiales
Versión para imprimir
Enlace permanente
Información de la página
Elemento de Wikibase
Página
Discusión
Ver historial
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Navigation
Navigation
Navegación
Navigation
ナビゲーション
Điều hướng
导航
Navegação
ناوبری
Навигация
Cambios recientes
Haga su pregunta
Página al azar
Categorías
Ayuda en Wikipedia
En otros proyectos
Bahai.media
Learn more
Weitere Informationen
Aprender más
En savoir plus
詳しく読む
Tìm hiểu thêm
了解更多
Saiba mais
یاد بگیرید بیشتر
Узнать больше
Fe bahá’í
Bahá’u’lláh
‘Abdu’l-Bahá
Principios bahá’ís
Tools
Werkzeuge
Herramientas
Outils
ツール
Công cụ
工具
Ferramentas
ابزارها
Инструменты
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Subir archivo
Páginas especiales
Versión para imprimir
Enlace permanente
Información de la página
Elemento de Wikibase
Translations
Übersetzungen
Traducciones
Traductions
各言語版
Bản dịch
翻译
Traduções
به زبان‌های دیگر
Переводы
English
Français
Português
中文

Fiesta de los Diecinueve Días

De Bahaipedia
Saltar a:navegación, buscar
Fe bahá’í
Principios
  • Manifestación de Dios‎‎
  • Principios bahá’ís
Convenio de Dios
Orden administrativo
Figuras centrales
Bahá’u’lláh
El Báb
‘Abdu’l-Bahá
Historia
  • Mazdeismo
  • Shaykhismo
  • Fe bábí
Escritos
  • Las Palabras Ocultas
  • Kitáb-i-Íqán
  • El Llamamiento del Señor de las Huestes
  • Kitáb-i-‘Ahd
  • Pasajes de los Escritos de Bahá’u’lláh
  • Contestación a unas Preguntas
  • La Promulgación de la Paz Universal
  • Dios Pasa
  • v
  • t
  • e
Bahaipedia

Las Fiestas de los Diecinueve Días son reuniones comunitarias regulares de la comunidad bahá'í, que tienen lugar el primer día de cada mes del calendario bahá'í. Se divide en tres partes: devocional, administrativa y social.

Sumario

  • 1 Parte devocional
  • 2 Parte administrativa
  • 3 Parte social
  • 4 Notas
  • 5 Referencias
  • 6 Enlaces externos

Parte devocional[editar]

La parte devocional se puede comparar con los servicios dominicales en el cristianismo, las oraciones de los viernes en el islam o las oraciones de los sábados en el judaísmo. Sin embargo, dado que la Fe bahá'í no tiene clero, no se realiza la oración en congregación, sino que

"...la Fiesta se abre con lecturas devocionales, es decir oraciones y meditaciones de los Escritos de Baháʼu'lláh, el Báb y el Maestro. A continuación se pueden leer pasajes de otras Tablas, de las Sagradas Escrituras de Dispensaciones anteriores..." [1]

Parte administrativa[editar]

"...El propósito principal de las Fiestas de Diecinueve Días es permitir que los creyentes individuales ofrezcan cualquier sugerencia a la asamblea local que a su vez la pasará a la asamblea espiritual nacional. La asamblea local es, por lo tanto, el medio apropiado a través del cual las comunidades baháʼís locales pueden comunicarse con el cuerpo de los representantes nacionales..." [2]

"Con respecto a las Fiestas de los Diecinueve Días, Shoghi Effendi opina que los creyentes deben quedar impresionados con la importancia de asistir a estas reuniones que, además de su significado espiritual, constituyen un medio vital para mantener un contacto estrecho y continuo entre los creyentes mismos, y también entre ellos y el cuerpo de sus representantes electos en la comunidad local".[3]

Parte social[editar]

"Cuanto más lejos se mantengan los amigos de cualquier forma establecida, mejor, porque deben darse cuenta de que la Causa es absolutamente universal, y lo que podría parecer una hermosa adición a su modo de celebrar una Fiesta, etc., tal vez caiga en los oídos de la gente de otro país como sonido desagradable - y viceversa".[4]

Notas[editar]

  1. ↑ De la carta de la Casa Universal de Justicia a las Manos de la Causa de Dios, 25 de agosto de 1965
  2. ↑ Helen Bassett Hornby, ed. (1988) Original en inglés: No. 795 de Luces de Guía: Archivos de Referencias Bahá’ís de Bahá’u’lláh, ‘Abdu’l-Bahá, Shoghi Effendi, y la Casa Universal de Justicia. Editorial Bahá’í Indolatinoamericana – EBILA.
  3. ↑ Baha'i News (1989). National Spiritual Assembly of the Bahá’ís of the United States. No 703, Pg(s) 7. View as PDF.
  4. ↑ De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a la Asamblea Espiritual Nacional de los Estados Unidos y Canadá, 20 de julio de 1946

Referencias[editar]

  • Casa Universal de Justicia; Shoghi Effendi (1924-1990). Bahá’í News. Bahai.works. ISBN 978-8185091464. 
  • Hornby, Helen; Shoghi Effendi (2000). Luces de Guía. Editorial Bahá’í Indolatinoamericana – EBILA. 

Enlaces externos[editar]

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Nineteen Day Feast» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 14 de octubre de 2022, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Obtenido de «https://es.bahaipedia.org/index.php?title=Fiesta_de_los_Diecinueve_Días&oldid=3299»
Categoría:
  • Administración
Categoría oculta:
  • Wikipedia:Páginas con traducciones de otros idiomas
Esta página se editó por última vez el 21 abr 2025 a las 10:52.
El contenido está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 License a menos que se indique lo contrario.
Política de privacidad
Acerca de Bahaipedia
Descargos
Powered by MediaWiki